![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
|---|---|---|---|---|---|
![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
Nuestro arciprestazgo en nuestra diócesis
El Arciprestazgo de Transtormes lo constituyen las parroquias de los municipios de Santa Marta de Tormes, El Encinar, Carbajosa de la Sagrada, Calvarrasa de Arriba, Arapiles y Aldeatejada y los barrios salmantinos de El Zurguén, Aldeatejada, Tejares, Buenos Aires y San José.
AVISOS DE LA PARROQUIA
¡¡VOLVER A CREER…!!
----
Experiencias e itinerarios en cada etapa de la vida para despertar, iniciarse y profundizar en la fe
Calendario del mes octubre de 2025
Eventos más relevantes
Jubileo de la Esperanza
Diócesis de Salamanca
1.-Para niños, preadolescentes, adolescentes
-
Catequesis del Buen Pastor desde la pedagogía de María Montessori (de 4 a 12 años).
-
Itinerario “Maná” para los que desean recibir la primera Eucaristía (7 a 9 años)
-
Grupo “Permanecer”: para seguir creciendo en la amistad con Jesús (desde 10 años).
-
Itinerario “Ruah” para los que quieren confirmarse (a partir 12 años).
​​
2.-Experiencias de fe y fraternidad: (a partir de 25 años).
-
Retiro Emaús hombres: 21-23 Noviembre
-
Retiro Emaús mujeres: 28-30 Noviembre.
​
3.- Catequesis de confirmación para adultos, a partir de 18 años, terminar la iniciación cristiana.
4.- Grupos de Proyecto Amor Conyugal: para los matrimonios que quieren redescubrir la belleza de su vocación. Información para los nuevos: 24 Octubre a las 20h, en centro parroquial.
5.- Grupo bíblico para profundizar en el conocimiento de la Sagrada Escritura, y formar un corazón de discípulos de Cristo. Comenzamos el martes 15 de octubre a las 20,10h, en el centro parroquial.
​

El Jubileo, también llamado “Año Santo,” es un tiempo especial para renovar la relación con Dios, el prójimo y la creación. Inspirado en la tradición bíblica, su nombre proviene del yobel (cuerno de carnero), cuyo sonido marcaba el inicio de un tiempo de reconciliación, perdón de deudas y descanso de la tierra (Lv 25,8-13).
​
Bonifacio VIII convocó el primer Jubileo en 1300, convocó el primer Jubileo. Con el tiempo, la frecuencia del jubileo ordinario ha ido cambiando: al principio era cada 100 años; en 1343 se redujo a 50 años por Clemente VI y, desde Pablo II, en 1470 a los 25 años por Pablo II.
También existen Jubileos ‘extraordinarios’: como por ejemplo, en 1933, Pío XI quiso conmemorar el aniversario de la Redención y en 2015 el Papa Francisco convocó el año de la Misericordia. Estos años santos incluyen la apertura de la Puerta Santa, peregrinaciones y la posibilidad de obtener la indulgencia plenaria.
​
Toda la información de la Diócesis de Salamanca se encuentra en este vínculo.
​
Documentos descargables
​
-
Decreto sobre las disposiciones diocesanas sobre el jubileo​
-
Calendario del jubileo
​​​​​​​












